Aprende más

Tipos de Pallets/Parihuelas y sus usos

Tipos de Parihuelas - T&G Comercial Tunqui

Todos los pallets/parihuelas comparten una característica y función principal: consisten en una base plana y rígida que se utiliza para sostener y facilitar el movimiento de mercancías en un almacén o durante el transporte (ya sea en camión, barco, tren, etc.). A partir de estas características comunes, los pallets pueden diferenciarse y clasificarse de varias maneras, según sus dimensiones, el material del que están hechos o la cantidad de entradas que tienen.

¿Que es un Pallet? - T&G Comercial Tunqui

¿Qué es un pallet?

En el vasto mundo de la logística y el transporte, las pallets (también conocidas como parihuelas en algunos países de habla hispana) …

1) Pallets según su material de fabricación:

Pallet de madera:

Los pallets de madera son los más utilizados, representando entre el 90 y 95% del mercado debido a su versatilidad y costo-efectividad.

Ventajas:

  • Precios competitivos: Los pallets de madera ofrecen una excelente relación costo-beneficio en términos de resistencia y durabilidad. Son una opción económica para muchas industrias.
  • Resistencia y fiabilidad: Estos pallets pueden soportar cargas pesadas y son confiables para el transporte y almacenamiento de diversos productos.
  • Capacidad de reparación: Si un pallet de madera se daña, es posible repararlo, lo que extiende significativamente su vida útil. Esto es una ventaja importante para empresas que buscan maximizar el uso de sus recursos.
  • Facilidad de reciclaje: La madera es un material fácilmente reciclable. Los pallets que ya no pueden ser reparados pueden descomponerse y reutilizarse en otros productos de madera o incluso como material para energía.

Desventajas:

  • Daños estructurales: La madera puede astillarse o romperse si se golpea con fuerza. Esto puede comprometer la integridad del pallet y la seguridad de la carga.
  • Dificultad para limpieza y desinfección: Los pallets de madera son porosos, lo que los hace difíciles de limpiar y desinfectar completamente. Esto puede ser un problema en industrias con altos estándares de higiene, como la alimentaria o farmacéutica.

Normativa NIMF 15: Todos los pallets de madera utilizados en el comercio internacional deben cumplir con la Normativa NIMF 15 (ISPM 15 en inglés). Esta normativa exige que los pallets se fabriquen con madera descortezada y se sometan a un tratamiento fitosanitario para prevenir la proliferación de plagas. Los pallets conformes a esta norma llevan una marca o etiqueta específica que certifica el cumplimiento.

Pallet de plástico:

Los pallets de plástico están aumentando en popularidad, ofreciendo algunas ventajas importantes sobre los de madera.

Ventajas:

  • Facilidad de limpieza y desinfección: Los pallets de plástico son no porosos, lo que facilita su limpieza y desinfección. Esto los hace ideales para industrias con altos requerimientos de higiene.
  • Peso ligero: Generalmente son más ligeros que los de madera, lo que puede reducir los costos de envío y facilitar el manejo.
  • Durabilidad: Tienen una mayor durabilidad en comparación con los pallets de madera, ya que son menos susceptibles a daños por impactos.
  • Reciclabilidad: Son 100% reciclables, lo que contribuye a prácticas más sostenibles y amigables con el medio ambiente.

Desventajas:

  • Deformación bajo carga: Los pallets de plástico pueden deformarse si se les somete a cargas excesivas, lo que puede limitar su uso en ciertos contextos.
  • Costo: Son generalmente más caros que los pallets de madera, lo que puede ser una barrera para algunas empresas.
  • Variedad de materiales: La resistencia y durabilidad de los pallets de plástico pueden variar significativamente dependiendo del tipo de plástico utilizado. Esto puede requerir un conocimiento específico para seleccionar el pallet adecuado.
  • Sustitución en caso de daño: Si un pallet de plástico sufre un daño sustancial, normalmente no puede ser reparado y debe ser reemplazado, lo que puede incrementar los costos a largo plazo.

Pallet de metal:

Los pallets de metal, fabricados principalmente de acero o aluminio, son los más fuertes y pesados, usados principalmente en la industria metalúrgica y otros sectores que requieren alta durabilidad.

Ventajas:

  • Fácil limpieza y desinfección: Al igual que los de plástico, los pallets de metal son fáciles de limpiar y desinfectar, lo que es beneficioso en industrias con requisitos estrictos de higiene.
  • Larga vida útil: Debido a su solidez y resistencia a impactos, los pallets de metal tienen una vida útil muy prolongada.
  • Capacidad para cargas pesadas: Estos pallets pueden soportar cargas extremadamente pesadas, lo que los hace ideales para aplicaciones industriales pesadas.

Desventajas:

  • Peso: Su peso es significativamente mayor que el de pallets de otros materiales, lo que puede aumentar los costos de transporte y manejo.
  • Costo: Son más caros tanto en términos de costo inicial como de transporte debido a su peso.

Pallet de cartón:

Diseñados principalmente para cargas ligeras, los pallets de cartón son una opción económica y ecológica.

Ventajas:

  • Desechables y reciclables: Son fáciles de reciclar y, dado que son desechables, no requieren un manejo intensivo después de su uso.
  • Económicos: Son los tipos de pallets más baratos disponibles en el mercado, lo que los hace una opción atractiva para envíos de un solo uso.
  • Facilidad de manejo: Debido a su ligereza, son fáciles de manejar y transportar, lo que puede reducir los costos de mano de obra.

Desventajas:

  • Ciclo de vida limitado: Están diseñados para un solo uso, lo que puede ser una desventaja en aplicaciones que requieren durabilidad a largo plazo.
  • Capacidad de carga limitada: No son adecuados para cargas pesadas, lo que restringe su uso a aplicaciones específicas con cargas ligeras.

2) Pallets según sus dimensiones:

Europaleta:

La europaleta mide 1200×800 mm y es la más utilizada en Europa. Regulada por EPAL (Asociación Europea de Palés), según su sitio web, hay aproximadamente 500 millones de estas pallets en circulación. También está estandarizada por la ISO (Organización Internacional de Estandarización), lo que la convierte en el soporte principal en la industria y logística europea, facilitando el flujo de mercancías y su agrupación en transporte y almacenamiento.

Las dimensiones de la europaleta se ajustan al ancho de vagones, contenedores y cajas de camiones, típicamente de 2400 mm, permitiendo un uso óptimo del espacio de carga.

Características principales:

  • Medidas: 1200 mm de largo y 800 mm de ancho.
  • Materiales: Compuesta por 11 tablas de madera, 9 tacos y 78 clavos.
  • Peso: Aproximadamente 25 kg.
  • Capacidad de carga en movimiento: 1500 kg.
  • Carga estática: Hasta 5500 kg cuando se apilan sobre una superficie uniforme.
  • Identificación: Contiene varias marcas, incluyendo el número de licencia y el método de tratamiento, siendo la más visible las siglas EPAL.

Pallet americano:

El pallet americano mide 1200×1000 mm y es muy común en la logística de América y Japón, también conocido como palé universal o isopallet.

Características principales:

  • Medidas: 1200 mm de largo y 1000 mm de ancho.
  • Peso: Aproximadamente 25 kg.
  • Capacidad de carga en movimiento: 1500 kg.
  • Carga estática: No debe superar los 6000 kg en una superficie lisa y segura.

Otras medidas de pallets:

La ISO también reconoce otras cuatro medidas estandarizadas, además de las de la europaleta y el pallet americano:

  • 1016×1219 mm
  • 1165×1165 mm
  • 1067×1067 mm
  • 1100×1100 mm

El uso de estas dimensiones es mucho menos común comparado con la europaleta y el pallet americano.

3) Pallets según el número de entradas:

Las pallets con 4 entradas son notablemente más versátiles porque permiten que el auto-elevador o cualquier otro medio mecánico acceda al pallet desde cualquier lado, ya sea a lo largo o a lo ancho. Esta característica es crucial para facilitar la carga y descarga en diversas configuraciones de almacén o transporte, ofreciendo máxima flexibilidad operativa.

En contraste, las pallets con 2 entradas presentan una limitación significativa, ya que solo permiten el acceso desde dos lados opuestos entre sí. Esta restricción reduce la capacidad de maniobra y puede complicar las operaciones logísticas al requerir una orientación específica del pallet para su manipulación.

4) Otros tipos de pallets:

  • Pallet reversible: Estos pallets están diseñados para permitir la carga desde tanto la parte superior como la inferior. Ambas caras del pallet son idénticas y homogéneas, lo que proporciona flexibilidad para manipular la carga según las necesidades logísticas.
  • Pallet cerrado: También conocidos como pallets planos, estos pallets tienen solo una cara que puede ser cargada. Están cerrados mediante una tablilla que cubre uno de los reversos, lo que limita la accesibilidad a la carga desde un solo lado del pallet.
  • Pallet con alas: Estos pallets tienen salientes en dos o en cuatro de sus lados, diseñados específicamente para facilitar el uso de sistemas de sujeción. Estas alas o extensiones proporcionan puntos adicionales de contacto para asegurar y estabilizar la carga durante el transporte y almacenamiento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *